Ortografía
- 4.º ESO
- Aprendizaje Cooperativo
- Comentario de texto
- Comentario poético
- Criterios de calificación
- Funciones del lenguaje
- Lengua
- Literatura
- Morfología
- Ortografía
- Perífrasis verbales
- Plan lector
- Proyecto de Inteligencias Múltiples
- Reflexionamos juntos
- Se trabaja en casa
- Sintaxis
- Textos literarios
- Textos periodísticos
- Tipos de se
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de octubre de 2020
jueves, 22 de octubre de 2020
viernes, 16 de octubre de 2020
martes, 10 de marzo de 2020
lunes, 9 de marzo de 2020
jueves, 5 de marzo de 2020
Comentario: Campos de Castilla
A un olmo seco
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas de alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas de alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
1. Localización: autor, obra, movimiento y género
2. Resumen
3. Tema
4. Métrica: en este pregunta recordad los puntos que tenéis que tratar:
- Análisis métrico: estrofas, versos, número de sílabas, rima
- Imágenes (todos los tipos que hemos visto)
- Símbolos con su interpretación
- Metáforas y figuras literarias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)